¿Manager o Lider ? igual deberíamos «desaprender lo aprendido»
Reflexiones de Scoott Williams :
» Las personas no quieren/no les gusta ser “manejadas”. Las personas no se gestionan. Las personas lo que quieren es seguir a líderes, compartir un sueño y hacerse a sí mismos, con decisiones para crecer personalmente y profesionalmente» establecer una nueva cultura, desarrollarse cada uno como profesional de manera independiente, autónoma.
Transcripción de las diferencias clave por conceptos
- En esencia:
Managers (M): Buscan estabilidad
Leaders (L): Buscan Cambios.
- Reglas:
(M): Crean reglas
(L): Rompen reglas. Haciendo lo mismo no conseguiremos un resultado diferente.Es un momento de cambio, hay que experimentar y equivocarnos. No pasa nada.
- Propuestas y maneras de abordar un objetivo:
(M): Detallan planes
(L): Establecen las direcciones de trabajo, pero es la persona la que deber trazar su plan.
- Cultura de equipo, de trabajo, filosofía:
(M): Ejecutan la cultura establecida en la empresa.
(L): Dan forma a una nueva cultura de equipo, de trabajo y de empresa.
- Conflictos:
(M): Evitan los conflictos.
(L): Usan estos conflictos como ejes. Entienden que no hay movimiento si no surgen conflictos y viceversa: si no hay conflictos, quiere decir que tampoco hay movimientos. Es un buen síntoma que existan los roces.
- Directrices de trabajo:
(M): Caminos ya experimentados. No les gusta salirse del plan establecido.
(L): Buscan nuevos caminos. Coherentes con crear nuevas directrices, reglas abiertas, establecer una nueva cultura, desarrollarse cada uno como profesional de manera idependiente, autónoma.
- Crédito y Credibilidad:
(M): “La quitan”. Si soy un manager, yo seré la persona que asume todas responsabilidades y la que se otorga el mérito de las cosas.
(L): La dan. Un líder crea equipo, ayuda a los demás en sus posibilidades en su proyección, hacen creer más en sus capacidades y por supuesto delegan.
- Decisiones:
(M): Toman las decisiones
(L): Facilitan las decisiones. Si como líderes estamos delegando en nuestro equipo, no vamos a tener las capacidades para tomar todas las decisiones. Sin embargo sí vamos a ayudar y facilitar con consejos una toma de decisiones certera.
- Metas:
(M): Te marcan la meta.
(L): Venden una visión, una meta. Como equipo, tú formas parte del sueño y debes soñarlo a tu medida, sin limitaciones.
- Las personas no quieren/no les gusta ser “manejadas”, como podríamos casi traducir literalmente. Las personas no se gestionan. Las personas lo que quieren es seguir a líderes, compartir un sueño y hacerse a sí mismos, con decisiones para crecer personalmente y profesionalmente (es lo que más seguridad nos da a los adultos > el éxito laboral)Los managers cambian cosas. Los líderes agitan el mundo.
