
Last Planner System. Foto extraída del Economista

«Todo proyecto tiene un alto grado de incertidumbre. Siempre hay contratiempos que solucionar. Pero no es tanto el qué, sino el cómo lo hacemos. Con un buen cómo, haremos que la colaboración sea un “win to win” para todas las partes y tendremos una relación duradera.»
A la hora de buscar subcontratistas para iniciar un nuevo proyecto de construcción, uno los aspectos en los que me fijo, es cómo me podrían ayudar a resolver cualquier problema o imprevisto durante la ejecución de la obra y sobretodo una vez acaba su actividad. Realmente lo que busco no son proveedores, o subcontratistas sino colaboradores. Por eso es importante interesarte por las personas que conforman el equipo, las tareas que desempeñan cada una de ellas y sobretodo crear una relación de confianza y compromiso para conseguir alcanzar los objetivos del proyecto. Continuar leyendo
Posiblemente en lo que respecta a “Las reuniones diarias” coincidamos de su importancia para el éxito de la gestión de nuestros proyectos, aunque en la práctica realizarlas desde un inicio hasta el final de obra es todo un reto.
Last Planner System, pretende llevar los objetivos generales de proyecto a la realidad del día a día, transforma las ideas generales a programas reales. En mi caso la Pull Session nos lanzó 56 actividades (programación a largo plazo) para acabar dividiendo la programación en dos zonas generando de cada actividad una media de 4 subtareas (programación a corto). Continuar leyendo
Cada semana, los jueves, nos reunimos todo el equipo, a las 17:00. A esta reunión semanal, asisten los responsables de cada subcontrata que está interviniendo en la obra, con la intención de programar lo que “se hará” durante la semana entrante, en función de las necesidades del proyecto y de lo acontecido en la semana anterior. Además, revisamos la planificación intermedia para detectar las posibles restricciones que afecten a las actividades en esta ventana a 6 semanas vista.
Reunión Semanal. WWP
Con la obra iniciada (fase de cimentación) comienzo el proceso Pull Session o Pull Planning, con la intención de convertir la Planificación Inicial (desarrollada por una sola persona) en una Planificación Real (elaborada por todo el equipo).
PULL PLANNING
Decido implementar Last Planner System (LPS) durante la construcción de un edificio singular. La propiedad es la administración pública, el plazo de contrato es de 12 meses, el presupuesto de adjudicación soporta una baja y además tenemos claro que no habrá liquidación. Yo represento a la constructora en calidad de Jefe de Obra y mi misión no es otra que “defender la obra” y justamente ese es el motivo por el que tomo la decisión de aplicar la metodología LPS. Continuar leyendo
Esta es la introducción y primer post, de una serie de entradas en las que explicaré como fué mi primera experiencia implementando la metodología Last Planner System durante la ejecución de un edificio singular para la administración pública.